logowhite

Operación de Grúa Puente

Curso Operación segura de Grúa puente

SOLO CURSO PRESENCIAL CERRADO PARA EMPRESAS

SOLICITE SU COTIZACIÓN  CON NOSOTROS

 

Description

OBJETIVOS GENERALES: Los participantes, al finalizar el curso, estarán en condiciones de operar en forma eficiente y segura un puente grúa, reconocerán los componentes mecánicos y eléctricos, así como los dispositivos de seguridad. Aplicarán técnicas para el adecuado uso de estrobos, cables y cadenas. Además, podrán realizar mantención preventiva a los elementos que componen un puente grúa.

OBJETIVO ESPECÍFICOS: • Ejecutar la mantención diaria necesaria para operar puente grúa. • Operar puente grúa de manera norma y segura. • Reconocer la normativa de tránsito aplicada a las actividades del operador de puente grúa. • Aplicar normas de seguridad en el trabajo, según los procedimientos de la empresa • Identificar los riesgos asociados al oficio.

DIRIGIDO A: Operadores que requieran aplicar técnicas eficientes de operación de puente grúa.

CONTENIDOS:

Módulo I: .PARTE MECANICA DE UN PUENTE GRUA – Función de la Grúa – Tipos de Grúa – Descripción General – Puente – Traslación del Puente – Carros – Tambores – Ganchos – Balancines – Frenos – Dispositivos de Seguridad – Objetivos de la Mantención Preventiva – Fallas Mecánicas más comunes – Costo de las Grúas

Módulo II. ESTROBOS, CABLES Y CADENAS – Uso de cables, tipo y selección – Inspección de Cables – Canchas de Trabajo, factores de Seguridad – Formas de Estrobar – Ganchos para Estrobos de Cadena – Cadenas

Módulo III. PARTE ELECTRICA DE UN PUENTE GRUA – Consideraciones generales – Parte eléctrica de un Puente Grúa – Rieles colectores, zapatas toma corriente y árboles porta zapatas – Interruptor principal – Interruptor general de paso – Tablero de Control – Master Switch – Motores – Frenos Magnéticos – Frenos Hidráulicos – Limit switch de Seguridad del gancho – Carrete del electro-imán – Control y motor Switch del eléctrico-imán – Resistencia de partida – Esquema de un Circuito Eléctrico de la Grúa – Fallas eléctricas comunes en Grúas – Consideraciones generales

Módulo IV. ASPECTOS DE SEGURIDAD – Normas de Seguridad personal – Manual de Instrucción – Código de señales – Controles en la Operación – Inspección y Mantención – Responsabilidad de un Operador.

METODOLOGÍA O TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN: La metodología utilizada será de clases teóricas basadas en un profundo análisis de temas a tratar y además serán planteados puntos de vista desde la diversidad de realidades y situaciones, así se pasará a las clases prácticas con los conocimientos de base ya adquiridos en la clase teórica y serán aplicados con la supervisión. Se contemplan algunas de estas clases prácticas en terreno con los materiales y equipos adecuados destinados para estos efectos.

EVALUACIÓN: A.- Criterios de evaluación: Se evaluará el grado de dominio de cada uno de los objetivos específicos propuestos al inicio del curso. B.- Técnica e instrumentos de evaluación. El grado de dominio se evaluará mediante prueba teórica y práctica. Asistencia: 80% Nota: Aprobarán los participantes que obtengan una nota mínima de 5,0 (escala 1 a 7)

MATERIALES Y SERVICIOS INCLUIDOS PARA CADA PARTICIPANTE Apuntes del Curso Bolígrafo Ejercicios Individuales y grupales. Hojas de Trabajo Certificado y Diploma acreditativo Credencial. EQUIPAMIENTO INCLUIDO Data Show. Notebook.

PROPUESTA COMERCIAL Este curso se imparte tanto en modalidad abierta como cerrada. Contamos con disponibilidad para realizar cursos los días sábados y en todo Chile.

 

COTICE CON NOSOTROS

 

Abrir chat
1
Contáctanos
¡Hola!
¿En que podemos ayudarte?