Description
OBJETIVOS GENERALES: Al término del curso, los participantes estarán en condiciones de operar en forma, responsable segura y eficiente y conforme a la normativa vigente, sus grúas horquillas, resguardando su integridad y la de sus compañeros, minimizando las pérdidas de material por accidentes, derrames o ruptura de embalajes.
Además serán capaces de realizar labores de mantención preventiva básica a los equipos que se le designen.
OBJETIVOS ESPECIFICOS: Al final el curso los participantes estarán en condiciones de:
- Identificar la normativa legal y reglamentaria que regula la conducción de este tipo de equipos de movilización de carga.
- Reconocer las características técnicas de las maquinarias.
- Ejecutar las revisiones y mantenciones preventivas básicas de los equipos.
- Operar grúas horquillas y movilizar carga en forma segura y eficiente.
DIRIGIDO A : Para todo trabajador que requieren o se interesan en aprender el uso y mantenimiento básico de la Grúa Horquilla. (La empresa se reserva el derecho de solicitar antecedentes que den cuenta de la conducta de entrada del participante).
CONTENIDOS:
MÓDULO I GENERALIDADES DE LA NORMATIVA QUE REGULA LA OPERACIÓN DE LA GRÚA HORQUILLA Y CONDUCCIÓN SEGURA.
1. Ley N°18.290 Sobre Ley de Tránsito y sus respectivas modificaciones.
2. Decreto N° 594 que aprueba el Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias Y Ambientales Básicas En Los Lugares De Trabajo.
3. Ley N° 16.744 que establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
4. Decreto Supremo Nº 40 que Aprueba Reglamento Sobre Prevención De Riesgos Profesionales
5. Señalizaciones de Importancia
6. Efectos del alcohol en la conducción y su duración.
Módulo II. DESCRIPCION DE UNA GRUA HORQUILLA.
1- Los comandos.
2- El tablero de instrumentos
3- El motor
4- El sistema Hidráulico Inclinación Elevación Laterales
5- Los cambios
6- Los frenos
7- Los neumáticos
8- Las horquillas-Mordazas
9- Las Luces- Baliza
MÓDULO III. DEFINICION Y FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR.
1- Clasificación de los Motores
2- Descripción y división del motor
3- Ciclo de Trabajo de 4 tiempos.
4- Explosión Diesel
5- Sistema necesario para el funcionamiento del motor Sistema de Distribución Sistema de alimentación con bencina Sistema de alimentación con gas y petróleo Sistema de alimentación e inyección diesel Sistema de Lubricación Sistema de Refrigeración Sobrealimentación de motores diesel (Turbo)
MÓDULO IV. SISTEMA ELECTRICO DE LA GRÚA.
1- Batería
2- Sistema de arranque
3- Sistema de encendido convencional y electrónico
4- Sistema de carga
MÓDULO VII. SISTEMA DE TRANSMISION.
1- Mecánica
2- Automática
3- Convertidor de torque
MÓDULO VIII. SISTEMA HIIDRAULICO DE LEVANTE.
1- Bomba hidráulica
2- Caja de válvula de control
3- Cilindros y mangueras.
MÓDULO IX. FUNCIONAMIENTO DE LA GRÚA.
1- Encendido
2- Puesta en Marcha
3- Maniobras básicas
4- Maniobras Avanzadas Giros Avances Retroceso
5- Carga y descarga Métodos
6- Sistemas de apilamiento
7- Pesos
8- Transporte de Carga
9- Velocidades
10- Optimización del Tiempo en la carga y en el transporte.
11- Estacionamiento. Módulo I: Revisión Pre Operativa:
MÓDULO X REVISIÓN PRE OPERATIVA DE LA MÁQINA , MANTENCIÓN PREVENTIVA Y CUIDADO BÁSICO DEL EQUIPO.
1- Inspección de la máquina en forma eficiente.
2- Revisión de tableros, instrumentos y filtraciones.
3- Detectar piezas en mal estado.
4- Detectar o visualizar fallas del sistema durante la operación de acuerdo a los síntomas que presenta.
5- Mantención y cuidados del equipo.
6- Lista de chequeo, para aprobar la operatividad de la maquina
MÓDULO XI. PRACTICA DE OPERACIONES SEGURAS EN TERRENO.
1- Manejo del equipo
2- Operación en terreno
3- Aplicación de normas de seguridad
4- Geometría de la Grúa Horquilla Estabilidad Inercia
5- Recomendaciones sobre aspectos de la operación segura y eficiente
6- Simbología de carga
METODOLOGÍA
Las clases se realizarán en modalidad teórico- práctica, las cuales se caracterizarán por ser estás didácticas e interactivas. Al inicio del curso se entrega a los participantes de un manual didáctico, se les expondrá sobre casos legales y de prevención de riesgos en la operación, se resolverán casos entre los participantes. El docente mostrara la forma correcta de operar el equipo, revisar y evaluar el funcionamiento del mismo. Cada uno de los participantes, ejecutará las operaciones de acuerdo a lo demostrado.
EVALUACIÓN
Evaluación: A.- Criterios de evaluación: Se evaluará el grado de dominio de cada uno de los objetivos específicos propuestos al inicio del curso. B.- Técnica e instrumentos de evaluación. El grado de dominio se evaluará mediante prueba teórica y práctica. Asistencia: 80% Nota: Aprobarán los participantes que obtengan una nota mínima de 4,0 (escala 1 a 7)
MATERIALES Y SERVICIOS INCLUIDOS PARA CADA PARTICIPANTE Apuntes del Curso Bolígrafo Ejercicios Individuales y grupales. Hojas de Trabajo Certificado y Diploma acreditativo
EQUIPAMIENTO INCLUIDO Data Show. Notebook. Presentador Coffe Break
PROPUESTA COMERCIAL Este curso se imparte tanto en modalidad abierta como cerrada. COTICE SU CURSO