Description
FUNDAMENTO: Nuestra Otec, está dirigida principalmente por abogados, quienes nos hemos podido dar cuenta a lo largo de nuestra trayectoria que lamentablemente nuestros clientes, muchas veces llegan tarde a solicitarnos asesoría, cuando ya en el trascurso de la relación laboral se han realizado actos o se han omitido acciones que inevitablemente generaran responsabilidad para la empresa, situación que se podría haber evitado de haberse contado con una capacitación efectiva previa.
OBJETIVOS GENERALES:
Dar a conocer el marco jurídico laboral a quienes trabajan con capital humano, para efectos de que se cumplan las normas legales vigentes, precaver eventuales conflictos, evitar la aplicación de sanciones y resguardarse en caso de futuras denuncias o demandas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Los participantes que aprueben el curso estarán capacitados para :
• Conocer el aspectos fundamentales del marco legal laboral y jurisprudencial existente para la gestión de los recursos humanos al interior de la empresa.
• Aplicar conceptos legales laborales fundamentales a los casos que se les presenten.
• Evitar incurrir en responsabilidades legales.
DIRIGIDO A:
Empleadores, Contadores, Jefes administrativos, Encargados de Recursos Humanos, Encargados de Remuneraciones, y en general, a todas aquellas personas que tengan personal a su cargo.
CONTENIDOS:
MÓDULO I: EL CONTRATO DE TRABAJO
• Concepto.
• Elementos Del Contrato De Trabajo.
• Tipos De Contratos.
• Partes Del Contrato
• Escrituración
• Contenido Mínimo
• Modificaciones
• Clausulas Tacitas
• Contratos Especiales
• Contrato De Honorarios
• Jurisprudencia Asociada
MODULO II: JORNADA DE TRABAJO
• Jornada Ordinaria
• Trabajadores Exceptuados De Jornada (Art. 22, Inciso 2° – Código Del Trabajo)
• Jornada Extraordinaria
• Jornada Bisemanal
• Jornada Excepcional
• Jornada Parcial
• Jornadas Especiales
• Control De Asistencia
• Jurisprudencia Asociada
MODULO III: DESCANSOS
• Dentro De La Jornada
• Entre Jornadas Semanal
• Especial De 7 Domingos Al Año Para Trabajadores Del Comercio Y Servicios
• Especial Para Trabajadores Del Turismo
• Jurisprudencia Asociada
MODULO IV.- FERIADO
• Anual
• Progresivo
• Proporcional
• Colectivo
• Ejercicios Prácticos
• Jurisprudencia Asociada
MODULO V: PERMISOS
• Legales.
• Convencionales.
• Jurisprudencia Asociada.
MODULO VI.- REMUNERACIONES
• Tipos De Remuneraciones.
• Asignaciones Que No Son Consideradas Remuneración.
• Ingreso Mínimo Mensual.
• Protección A Las Remuneraciones
• Descuentos Legales
• Descuentos Convencionales
• Descuentos Prohibidos
• Libro De Remuneraciones
• Ejercicios Prácticos
• Jurisprudencia Asociada
MODULO VII: TERMINACION DE LA RELACION LABORAL
• Causales De Terminación De Contrato
• Formalidades
• Indemnizaciones
• Finiquito
• Ejercicios Prácticos De Indemnizaciones
• Jurisprudencia Asociada
MODULO VIII: PROTECCION A LA MATERNIDAD
• Fuero
• Prenatal, Postnatal Y Parental
• Sala Cuna
• Permiso Para Alimentar Hijo Menor De Dos Años
• Jurisprudencia Asociada
MODULO IX: DERECHOS FUNDAMENTALES
• Generalidades
• Garantía De Indemnidad
• Jurisprudencia Asociada
MODULO X: PROTECCION DE LOS TRABAJADORES
• Revisión A Los Trabajadores
• Reglamento Interno
• Comité Paritario
• Jurisprudencia Asociada
MODULO XI: SUBCONTRATACION
• Generalidades
• Elementos Del Trabajo En Régimen De Subcontratación
• Partes En Una Relación De Subcontratación
• Responsabilidades
• Derecho De Información: Se Ejerce Respecto De Los Contratistas Y Sus Subcontratistas
• Derecho De Retención.
• Forma De Acreditación Del Monto Y Del Estado De Cumplimiento De Las Obligaciones Laborales Y Previsionales
• Sustitución De Multa En Materia De Higiene Y Seguridad.
• Jurisprudencia Asociada
MODULO XII: SERVICIOS TRANSITORIOS
• Generalidades
• Contrato De Puesta A Disposición
• Causales Que Habilitan El Pacto Para Contratar Con Una Empresa de Servicios Transitorios Y Solicitar El Suministro Temporal De Trabajadores.
• Prohibiciones
• Efectos De La Falta De Escrituración.
• Facultades Y Obligaciones De La Usuaria
• Contrato De Trabajo De Servicios Transitorios
• Fuero Maternal
• Jurisprudencia Asociada
MODULO XIII ORGANIZACIONES SINDICALES Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA
• Organizaciones Sindicales
• Negociación Colectiva
MODULO XIV: MULTAS Y RECLAMACIONES
METODOLOGÍA O TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN:
La metodología utilizada será de clases teóricas basadas en un profundo análisis de temas a tratar y además serán planteados puntos de vista desde la diversidad de realidades y situaciones. Luego se pasará a las clases prácticas con los conocimientos de base ya adquiridos en la clase teórica y serán aplicados con la supervisión del facilitador.
EVALUACIÓN:
A.- Criterios de evaluación:
Se evaluará el grado de dominio de cada uno de los objetivos específicos propuestos al inicio del curso.
B.- Técnica e instrumentos de evaluación.
El grado de dominio se evaluará mediante prueba teórica y práctica.
Asistencia: 75%
Nota: Aprobarán los participantes que obtengan una nota mínima de 4,0 (escala 1 a 7)
MATERIALES Y SERVICIOS INCLUIDOS PARA CADA PARTICIPANTE
Apuntes del Curso
Bolígrafo
Ejercicios Individuales y grupales.
Hojas de Trabajo
Certificado y Diploma acreditativo
EQUIPAMIENTO INCLUIDO
Data Show.
Notebook.
PROPUESTA COMERCIAL
Este curso se imparte tanto en modalidad abierta como cerrada.
Contamos con disponibilidad para realizar cursos de lunes a sábado, en todo Chile
DURACIÓN
8, 16 y 24 HORAS.
COTICE SU CURSO
(El programa descrito, es modificable según las necesidades de los clientes)