Descripción
NUEVAS FECHAS
¡HOLA!
Esperando que te encuentres bien, te invitamos a participar en nuestro CURSO MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN TRIBUNALES DE FAMILIA
Incluye: Clase Relativa a oferta de Programas Psicosociales de Intervención, y Estrategia para Resaltar y Objetar Informes y Peritajes
¿QUE APRENDERÁS EN ESTE CURSO?
- Herramientas sustantivas y procesales relativas a las medidas de protección.
- Catálogo de medidas de protección y cautelares que pueden adoptar los jueces de familia en el procedimiento, a favor de los niños, niñas o adolescentes.
- Etapas del procedimiento y actuaciones procesales que se dan dentro de las audiencias, medios de prueba, pericias e incidentes.
- Las redes institucionales para el diagnóstico, derivación y tratamiento de los niños y su entorno inmediato. Instancias responsables, procedimientos y su relación con los Tribunales de Familia y la forma en que los litigantes pueden relacionarse con estos.
- Rol del consejero técnico en la interacción con las instituciones de protección de la infancia
- Aspectos relevantes relativos a los peritajes e informes. Forma de en qué el consejero técnico evalúa el peritaje o informe para luego emitir su opinión.
- Jurisprudencia crítica, actualizada sobre las medidas de protección, relativas a aspectos procesales y sustantivos.
- Enseñar a elaborar la teoría del caso y a redactar escritos relevantes en el contexto de causas proteccional.
- Enseñar estrategias para resaltar y objetar informes y peritajes.
DURACIÓN TOTAL: 16 HORAS.
FECHAS Y HORARIOS
- MARTES 5 DE SEPTIEMBRE DE 18:30 A 21:30 HORAS: 3 HORAS. PROFESORA MARCELA VALENZUELA
- MIÉRCOLES 6 DE SEPTIEMBRE DE 18:30 A 20:30 HORAS: 2 HORAS Y 30 MINUTOS. PROFESORA MARCELA VALENZUELA
- LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 18:30 A 20:30 HORAS: 2 HORAS PROFESORA MARCELA VALENZUELA
- MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 18:30 A 20:30 HORAS: 2 HORAS: PROFESOR MARCOS JIMENEZ
- MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 18:30 A 20:30 HORAS: 2 HORAS PROFESOR MARCOS JIMENEZ
- JUEVES 14 DE SEPTIEMBRE DE 18:30 A 20:30 HORAS: 2 HORAS PROFESORA PAZ SILVA
- MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 18:30 A 20:30 HORAS: 2 HORAS PROFESORA PAZ SILVA
- JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE DE 18:30 A 19:30 HORAS 1 HORA MARÍA FERNANDA CONTARDO.
CONTENIDO:
MÓDULO I: FUENTES NACIONALES E INTERNACIONALES QUE RIGEN LA MATERIA. 30 MIN PROFESORA MARCELA VALENZUELA.
MÓDULO II: ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN. 3 HORAS PROFESORA MARCELA VALENZUELA.
- Concepto.
- Relación con Medidas Cautelares.
- Objetivo.
- Características.
- Causales de las medidas de protección.
- Medidas que puede decretar el juez de familia.
- Programas ambulatorios.
- Programas de internación en establecimiento de protección.
MÓDULO III: PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN. 3 HORAS 30 MINUTOS: PROFESORA MARCELA VALENZUELA.
1- Procedimiento aplicable.
2- Características del procedimiento.
3- Principios rectores del procedimiento.
4- Ámbito de aplicación de las medidas de protección.
5- Intervinientes.
6- Etapas del procedimiento y actos procesales. 7. Los recursos.
MÓDULO IV: OFERTA PROGRAMÁTICA: TIPOS DE PROGRAMAS. 2 HORAS
Este módulo tiene por objeto car cuenta de la oferta programática de programas colaboradores con la infancia, cual es el objetivo de cada uno de ellos, de qué forma se relaciona el Tribunal con ellos, de qué forma los abogados pueden interactuar con ellos y con el consejero técnico.
MÓDULO V: PERITAJES E INFORMES DE ORGANISMOS COLABORADORES DE LA INFANCIA EN MATERIA DE CAUSAS DE PROTECCIÓN 2 HORAS.
- Principales peritajes e informes en materia de protección. Organismos colaboradores que los emiten.
- Partes del informe.
- En que se fija el consejero técnico para entregar su opinión al juez.
- Otras cuestiones relevantes.
MÓDULO VI TALLER DE REDACCIÓN DE ESCRITOS Y ESTRATEGIAS DE LITIGACIÓN EN JUICIOS. 4 HORAS.
Este módulo tiene por objetivo enseñar a los estudiantes a redactar los principales escritos en materia de protección, y estrategias de litigación. Por ejemplo: ¿Que preguntar al cliente?, ¿Como elaborar la teoría del caso?, ¿Como relacionarse con las partes, miembros del tribunal e instituciones colaboradoras en la protección a la infancia?, ¿cómo formular observaciones e incidentes?, cómo hacer observaciones a los peritajes e informes emitidos por organismos colaboradores de la infancia.
MÓDULO VII: JURISPRUDENCIA EN MATERIA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN 1 HORA: PROFESORA MARÍA FERNANDA CONTARDO.
Jurisprudencia crítica, actualizada sobre las medidas de protección, relativas a aspectos procesales y sustantivos.
MODALIDAD:
On line, por zoom, con posibilidad de realizar preguntas y con acceso a plataforma e-learning donde el alumno puede descargar material y donde podrá realizar una prueba de selección múltiple para aprobar el curso. En caso de que no realice prueba, solo recibirá certificado de aprobación.
La clase será grabada y estará disponible para los participantes en plataforma por 60 días desde la fecha de finalización del curso.
MATERIALES Y SERVICIOS INCLUÍDOS PARA CADA PARTICIPANTE:
- Diploma de participación o aprobación.
- Diapositivas de clase.
- Acceso adicional a clase grabada por 60 días.
QUÓRUM:
La presente actividad de capacitación queda sujeta a un quórum mínimo. En caso contrario se devuelve el dinero en plazo máximo de 2 días desde la fecha de inicio del curso o se reagenda cupo a petición del participante.
FORMA DE INSCRIPCIÓN Y ACCESO :
- Enviar comprobante de transferencia del 100% valor curso al correo musalemcapacitaciones@gmail.com,indicando nombre completo, profesión u oficio, rut de facturación y correo electrónico.
Datos Transferencia:
Chequera electrónica o cuenta vista.
N°235-7-170287-8
BANCO ESTADO
CUENTA VISTA
RUT: 76.584.137-2
A nombre de MUSALEM CAPACITACIONES EIRL
2- Web Pay Para Tarjeta De Crédito
En página web https://musalemcapacitaciones.cl/
Ir a cursos – área jurídica y añadir al carrito de compras.
💟En caso de pagar por webpay y que compre más de dos cursos recuerde solicitar su cupón para el descuento.
En un plazo de 48 horas hábiles desde el recibo del correo o pago, respectivamente, recibirá un correo que en el asunto indica “ACUSO RECIBO CORRECTA INSCRIPCIÓN AL CURSO”
Quedamos a tu disposición para atender cualquier duda requerimiento para lo que solicitamos te contactes al link https://wa.me/56977787070, o bien vía correo electrónico.
¡¡¡¡¡Te esperamos!!!!!