logowhite

Curso de Resolución de Conflictos

Curso Convivencia Escolar y Resolución de Conflictos

$20.000

Descripción

OBJETIVO GENERAL: Al término del curso los participantes conocerán la normativa legal y reglamentaria que regula el Reglamento Interno de Convivencia Escolar y sus protocolos, siendo capaces de elaborar, reformular y/o revisar conforme a la normativa vigente y en base de criterios educativos y formativos acordes con su contexto, el Reglamento de Convivencia escolar y el Plan de Gestión de Convivencia Escolar. Además, adquirirán herramientas prácticas para reconocer los conflictos y resolverlos de forma pacífica, logrando que sea una experiencia formativa para los involucrados.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:

  • Conocer la normativa Educacional Chilena.
  • Identificar las orientaciones del Ministerio de Educación para la revisión y actualización de Reglamento Interno de Convivencia Escolar.
  • Elaborar, reformular y/o revisar el Reglamento Interno de Convivencia escolar, y Plan de Gestión de Convivencia Escolar conforme a la normativa y directrices vigentes.
  • Aplicar el reglamento escolar a los casos concretos que se le presenten, cumpliendo con las exigencias legales y en consecuencia evitando ser objeto de sanciones o incurrir en conductas que puedan generarles responsabilidad civil y/o penal.
  • Reconocer y resolver los conflictos que se generan en la comunidad escolar.

 

DIRIGIDO A:

Sostenedores, directivos, Profesores, Encargado de Convivencia Escolar, Profesores, asistentes de la educación y todo aquel que se trabaje en establecimiento escolar.

 

CONTENIDO:

MÓDULO I: EL DERECHO A LA EDUCACIÓN

  • El derecho a la educación a la luz de la Constitución Política de la República.
  • Mecanismos de resguardo del derecho de educación.

MÓDULO II: LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (N° 20.370).

  • Principios y fines de la educación.
  • Derechos y deberes.
  • Requisitos necesarios para obtener y mantener el reconocimiento Oficial del Estado a Establecimientos Educacionales que impartan enseñanza en los niveles de educación Parvularia, Básica y Media relacionados con la Convivencia Escolar.
  • Ley N° 20. 536, sobre Violencia Escolar.
  • Ley N° 20.609, que establece Medidas contra la Discriminación.
  • Ley N° 20.845, sobre Inclusión Escolar.
  • Normas relativas al abuso sexual.
  • Decreto con Fuerza de Ley N° 2.

 

MÓDULO III: ORIENTACIONES MINISTERIALES PARA LA ELABORACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y REVISIÓN DEL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR.

 

  • Definición de Convivencia Escolar.
  • Definición del Reglamento de Convivencia Escolar.
  • Normas, acuerdos y sanciones con contenido formativo.
  • Criterios para la elaboración y actualización del Reglamento de Convivencia Escolar.
  • Procedimientos de evaluación de faltas y aplicación de sanciones.
  • Consideración de la obligación de denuncia de delitos.
  • Importancia de Distinguir antes de elaborar o actualizar el reglamento de convivencia escolar.
  • Tipo de sanciones no se puede aplicar.
  • Casos judiciales de relevancia en la materia.

 

MÓDULO IV: MANEJO Y TÉCNICAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS ENTRE ESTUDIANTES.

  • ¿Qué es el conflicto?
  • Tipos de conflictos.
  • Elementos del conflicto.
  • Contexto en donde se desarrollan los conflictos.
  • Resolución pacífica de conflictos.
  • Formas de Abordar los conflictos.
  • Técnicas de resolución de conflictos.
  • La Negociación.
  • La Mediación Escolar.
  • El Arbitraje Pedagógico.

 

MÓDULO VI: PREVENCIÓN Y MANEJO DE CONFLICTOS ENTRE DOCENTES.

  • El ser humano y su entorno social.
  • Características personales de Directivos y Docentes.
  • Se puede evitar la ocurrencia de un conflicto,
  • Tipos de conflictos al interior de una organización.
  • Prevención de conflictos.
  • Cuándo es bueno intervenir en un conflicto.
  • Trabajo grupal:
  • Cómo ha manejado los conflictos profesionales y personales con otros colegas?

MÓDULO VII: CREACIÓN DE LAS VEINTE MEDIDAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Y SER UN APORTE A MIS ESTUDIANTES Y A LA UNIDAD EDUCATIVA EN SU CONJUNTO.

 

Durante el desarrollo de la actividad de capacitación los asistentes serán capaces de crear medidas de acuerdo con su experiencia ayudar a mejorar la convivencia y ser un aporte a su unidad educativa.

RELATOR

Abogado Con Experiencia En Derecho Educacional y Mediación.

 

METODOLOGÍA

El curso se compone de clases expositivas con el apoyo audiovisual y de talleres. En plenario, se comparten los trabajos realizados y se genera una discusión para revisar su utilidad a nivel del establecimiento. Los relatores exponen, acompañan, motivan y supervisan los talleres; y, asimismo, moderan y coordinan el intercambio de reflexiones y aportes, facilitando el aprendizaje.

 

EVALUACIÓN:

A.- Criterios de evaluación:

Se evaluará el grado de dominio de cada uno de los objetivos específicos propuestos al inicio del curso.

B.- Técnica e instrumentos de evaluación.

El grado de dominio se evaluará mediante prueba teórica y práctica.

Asistencia: 75%

Nota: Aprobarán los participantes que obtengan una nota mínima de 4,0 (escala 1 a 7)

 

MATERIALES Y SERVICIOS INCLUIDOS PARA CADA PARTICIPANTE:

Apuntes del Curso

Bolígrafo

Ejercicios Individuales y grupales.

Hojas de Trabajo

Certificado y Diploma acreditativo

Coffe Break

 

EQUIPAMIENTO INCLUIDO

Data Show.

Notebook.

Videos Ilustrativos

 

LUGAR

Realizamos cursos a lo largo de todo Chile.

FECHAS Y HORARIO

De lunes a sábado, según la disponibilidad de nuestro cliente.

De 09:00 a 18:00 horas, sin perjuicio que podemos variar el horario a petición del cliente.

DURACIÓN: 16 HORAS.

 

COTICE CON NOSOTROS

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso de Resolución de Conflictos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Contáctanos
¡Hola!
¿En que podemos ayudarte?