OBJETIVO GENERAL: Al final del curso los participantes quedarán preparados con conocimientos integrales acerca de las normas y principios generales y específicos que rigen al futbolista chileno, de manera tal de ser capaces de desempeñarse de manera crítica, reflexiva y sólida en las relaciones contractuales y laborales en que se vean involucrados futbolistas y profesionales que desempeñen actividades conexas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Dar un panorama general a los asistentes sobre las normas y principios que rigen al futbolista chileno y los profesionales conexos a éste.
- Dar a conocer a los asistentes los principales derechos y obligaciones que emanan de los contratos laborales del futbolista chileno.
- Dar a conocer las principales particularidades que tiene el contrato laboral del futbolista chileno y los profesionales conexos a éste. Definiciones legales, términos y conceptos técnicos.
- Analizar la situación del futbolista en el mundo antes del llamado “Caso Bosman” y cómo éste representó un cambio fundamental en las relaciones contractuales y laborales de los futbolistas en el mundo.
- Conocer la situación del futbolista chileno a nivel contractual y laboral antes y después de la dictación de la ley 20.178 (Que regula la relación laboral de los deportistas profesionales y trabajadores que desempeñan actividades conexas).
- Dar a conocer el marco regulatorio que rige al futbolista chileno y los profesionales conexos a éste (Estatuto FIFA, Estatuto ANFP y Código del Trabajo).
- Conocer las normas relativas a las cesiones “temporales” y “definitivas”.
DIRIGIDO A:
Jugadores de fútbol, dirigentes, profesionales conexos con la actividad futbolística, estudiantes de derecho, abogados.
CONTENIDOS:
MÓDULO I :
- Generalidades y definiciones
- Situación del futbolista en el mundo antes del “Caso Bosman” y las consecuencias que se siguieron posterior a éste.
- Situación del futbolista chileno antes y después de la ley 20.178 (ley que regula la relación laboral de los deportistas profesionales y trabajadores que desempeñan actividades conexas).
- Estructura de la ley 20.178, y modificaciones que realiza dicha ley al Código del Trabajo.
- Principales características del contrato de trabajo del futbolista chileno. Importancia.
- Particularidades derivadas de la aplicación de la ley 20.178. Aspectos prácticos.
MÓDULO II:.
- Las relaciones laborales del futbolista desde la óptica internacional. Análisis del Reglamento sobre Estatuto y Transferencia de Jugadores.
- Las cesiones temporales y definitivas. Regulación en el Código del Trabajo y en el Reglamento FIFA sobre Estatuto y Transferencia de Jugadores. Principios insertos en dicho Reglamento.
- Casos prácticos (jurisprudencia nacional y ejemplos cotidianos).
METODOLOGÍA
Las clases se realizarán en modalidad teórico- práctica, las cuales se caracterizarán por ser estás didácticas e interactivas.
EVALUACIÓN
A.- Criterios de evaluación: Se evaluará el grado de dominio de cada uno de los objetivos específicos propuestos al inicio del curso.
B.- Técnica e instrumentos de evaluación. El grado de dominio se evaluará mediante prueba teórica y práctica.
Asistencia: 80%
Nota: Aprobarán los participantes que obtengan una nota mínima de 4,0 (escala 1 a 7)
MATERIALES Y SERVICIOS INCLUIDOS PARA CADA PARTICIPANTE
- Apuntes del Curso
- Bolígrafo
- Ejercicios Individuales y grupales.
- Hojas de Trabajo
- Certificado y Diploma acreditativo
EQUIPAMIENTO INCLUIDO Data Show. Notebook.
PROPUESTA COMERCIAL
Este curso se imparte tanto en modalidad abierta como cerrada. Contamos con disponibilidad para realizar cursos de lunes a sábado, en todo Chile
DURACIÓN 5 horas cronológicas
COTICE SU CURSO
(El programa descrito, es modificable según las necesidades de los clientes)